Sesión 22 (Lunes 30 de Abril)
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKiVDQ3E5VqkoyBNGfDGRI-jziCo-svMy3_gwGflGo01qmXEpdxuz3ob4bNkX0maxoo7_ZET9aBob6sqyCADk0x7H4lcyhD7lftaJVrQbBMKCXa95qtpvRZ2EryCVaX57MkDI1AaPBdE7G/s320/9faddda786e46b8ec701ff738db57995o.jpg)
RESUMEN EN MI AUSENCIA: FOTOGRAFÍA Hoy no he asistido a clase, pues estaba fuera de Madrid, pero en la hora de la asignatura MJ tuvo el detalle de transmitir a clase en directo para que pudiéramos seguirla los que no estábamos. Aún así, tomo referencias del blog de mi compañera Elisa García. El tema principal de la sesión ha sido la fotografía, donde nos ha ido contando cómo usar las luces y las sombras de distintas maneras para crear diversos efectos visuales. Es necesario tener en cuenta la gran importancia de la luz, pues ésta es esencial para todo lo que tiene que ver con las artes visuales. Tenemos dos tipos de luces: la natural , como puede ser la luz del sol o la iluminación durante el día, y la artificial , proveniente de una bombilla o de una vela. Este último tipo, a su vez, se divide en luz continua y discontinua, que sería la luz de una linterna al encenderse y apagarse. Además, según la situación del foco también tenemos distintas clasificaciones: la luz p...