Sesión 12 (Jueves 12 de Abril)




PINTANDO NUESTRO ÁRBOL: PARTE II


Al llegar a clase y ver de nuevo el árbol, me causa insatisfacción. Tenemos que hacer algo para mejorarlo así que le preguntamos a MJ, que nos ofrece la posibilidad de darle volumen con unos alambres más resistentes, pero no los tenemos... También nos dice que no ha sido un acierto pintar las ramas de color verde, pues no existe una fluidez de color entre el marrón del tronco y el verde de las ramas. Decidimos crear de nuevo un color marrón para la parte de abajo de las ramas, y pitamos hasta casi la mitad de este color, dejando la parte de arriba del color verdoso.

Para nuestra parte de abajo, usamos la técnica del estarcido para simular el musgo que sube por las raíces del árbol, y con un trapo impregnado de otro todo distinto de verde creamos este efecto. 

De repente, se nos ocurre usar hojas secas naturales, y algunos compañeros salen del aulario para recogerlas. Cuando las tienen, comenzamos a pincharlas en los alambres que anteriormente habíamos colocado, pero MJ no tarda en llegar y decirnos que las hojas no crecen así en los árboles, que hay que sujetarlas desde la parte del tallo. Modificamos y dejamos las hojas correctamente colocadas. Además, con papel podemos hacer más hojas, creando el contorno con ayuda de una de las naturales, y formando hojas de diferentes tamaños.

Aún así, todavía no observo mejora...


Imagen: resultado del árbol en el día de hoy
Autora: Cristina Herranz






Comentarios

Entradas populares de este blog

La Nueva Educación

Sesión 13 (Viernes 13 de Abril)

Sesión 3 (Viernes 9 de Marzo)