Sesión 19 (Miércoles 25 de Abril)




DIBUJO REALISTA


En el día de hoy aumentamos la complejidad del dibujo acercándonos a la realidad. Vamos a dibujar un objeto teniendo en cuenta sus proporciones, pasándolas de la realidad al papel. Dicho objeto será una botella.

Cogemos la cartulina blanca y situamos la botella enfrente de nuestro campo de visión, colocando un fondo que será otra cartulina. Primeramente, dibujamos una línea de referencia y a continuación la llamada "línea del horizonte", que es la línea entre nuestra mesa y el inicio de la cartulina de fondo. La línea del horizonte nos servirá para guiarnos una vez hayamos empezado a tomar referencias. Para crear la "línea de base", medimos la base de la botella y pasamos su medida al papel. A continuación, con esa medida medimos el largo de la botella hasta el tapón y seguimos marcando en el papel. Después nos fijamos en el tapón, seleccionando igualmente su proporción. Tomadas todas las medidas necesarias, solo queda hacer el resto del dibujo a mano alzada.

Tras realizar este ejercicio, MJ nos pide que cojamos la cartulina negra y realicemos las mismas operaciones, pero esta vez en vez de dibujar un objeto dibujaremos dos, y en lugar de hacerlo con lapicero, lo haremos con tiza blanca. Al terminar, dibujaremos las zonas de luz en los objetos y aplicaremos la tiza para crear esa luz.


Mentiría si dijera que han sido ejercicios sencillos. Nunca había dibujado con proporciones ni con tiza sobre un papel. Aunque el resultado no ha sido ni mucho menos el esperado, me he esforzado bastante en hacerlo correctamente y estoy contenta con cómo han quedado los dibujos.


Imagen 1: botella con lápiz
Autora: Cristina Herranz

Imagen 2: botella y subrayador con tiza
Autora: Cristina Herranz


 MJ recomienda: El arte de los niños, Corrado Ricci.

Imagen 3: portada libro
Fuente: Google imágenes
Recuperada: 25/4/2018





Comentarios

  1. realista o figurativo. REALISTICO ES UNA NUEVA PALABRA

    ResponderEliminar
  2. LO IMPORTANTE NO ES EL RESULTADO. Es el proceso y entender como organizar un dibujo del natural

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
  3. ¡¡Siempre se aprende algo nuevo!! Gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La Nueva Educación

Sesión 13 (Viernes 13 de Abril)

Sesión 3 (Viernes 9 de Marzo)