Sesión 6 (Jueves 22 de Marzo)



¡MANOS A LA OBRA!


Hoy todos llegamos al aula con un montón de materiales: tubos de telas, malla de gallinero, cajas, otros tubos más grandes, pequeños, finos y gruesos, paraguas estropeados, tijeras, cúter, periódico, cartón, cola, pinceles, alambre...todo lo necesario para ponernos manos a la obra y crear la estructura de nuestro árbol. He de decir que la tarde anterior estuve paseando por mi barrio y encontré varios contenedores de obras de donde cogí gran parte del material. Sí, lo reconozco, me sentí "buscadora de basura" ☺
Para compartir materiales y sacar el mayor provecho de todos ellos, nos juntamos con otro de los grupos para crear en común. Comenzamos juntando dos grandes tubos de tela para crear el tronco, los cuales van rodeados de cartón para darle a nuestro tronco la forma deseada. Al principio no nos queda muy redondo pero conseguimos mejorarlo dando forma con las manos al cartón y forrando con periódicos. Se nos ocurre colocar en la parte de abajo del árbol un montón de bolas de papel que ensancharán la base, dándole una forma más realista.

Imagen 1: construyendo el tronco de nuestro árbol.
Autora: Cristina Herranz
Imagen 2: construyendo la base del árbol.
Autora: Cristina Herranz





















Llevados por la emoción de construir, no nos damos cuenta de pensar en primer lugar que tipo de árbol queremos crear, por lo que comenzamos poniendo el material con poco sentido. Retiramos la tela de uno de los paraguas y la colocamos arriba del todo, con la idea de que forme parte de la copa. Pensamos que los alambres son flexibles y que podrán dar forma a nuestras ramas, asique sin pensarlo metemos tubos de fontanería azules en cada una de las varillas, pero cual es nuestra sorpresa....¡las varillas se parten! Todos miramos el árbol, que más bien parece una medusa con todas sus patas azules. Lo miramos desde distintos puntos, pensamos alternativas, ¿y si metemos los tubos por aquí? ¿y si juntamos con estos otros de aquí abajo? Cuántas dudas... Pero....¡ay, qué se cae nuestro árbol! Hay que ponerle una base, y reforzarla como sea para que esto se mantenga en pie... En una de las cajas de frutería hacemos un agujero del tamaño del tronco y lo introducimos como podemos...parece que se sostiene.

Imagen 3: tratando de darle forma a la copa de nuestro árbol.
Autora: Cristina Herranz

Tras largo rato trabajando, llega la hora de terminar la clase, que se pasa sin darnos cuenta. Colocamos nuestro árbol en un lado y recogemos todo lo utilizado para seguir al día siguiente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Nueva Educación

Sesión 13 (Viernes 13 de Abril)

Sesión 3 (Viernes 9 de Marzo)