Sesión de Presentación (Lunes 5 de Marzo)



CONOCIENDO A MJ


En el desarrollo de esta primera sesión, María Jesús Abad realizó su presentación como profesora encargada de impartir la asignatura de Educación Plástica. Una vez tratados los aspectos fundamentales del desarrollo de la misma, nos propuso buscar información sobre la artista Teresa Margolles.

Tras indagar un poco más sobre ella, encuentro una entrada en Google que me llama la atención: Teresa Margolles, la artista que hace arte con cadáveres. Comienzo a leer, algo sorprendida, pues tiene una peculiar manera de ver la parte viva de los seres no vivos, y no solo de verlo sino de crear arte con ellos.

María Jesús nos habla de dos de sus obras más representativas:  "Entierro" (1999) y "Lengua" (2000). El primero se presenta como un bloque de cemento que contiene los restos de un feto no nacido, cuyo entierro no pudo ser costeado por la madre, y al que la mejicana se ofreció a crear utilizando su característico estilo propio. La segunda obra muestra una lengua perforada con un piercing que perteneció a un joven fallecido en lo que pudo ser una pelea de barrio. Igual que ocurrió con la obra anteriormente nombrada, la madre del muchacho era incapaz de abonar el entierro de su hijo, por lo que, una vez más, Teresa Margolles se ofreció a costearlo a cambio de obtener una pieza de su cuerpo.

Me resulta un tema curioso a la vez que espeluznante. Llevar a lo artístico un cuerpo humano o animal sin vida, o parte de él es algo que jamás me hubiera imaginado. Pero admiro la capacidad de esta artista de crear algo tan diferente y atrevido.

Resultado de imagen de teresa margolles lengua
Imagen 2: "Lengua" (2000) Teresa Margolles
Fuente: Google imágenes
Recuperada: 05/3/2018

Imagen 1: "Entierro"  (1999) Teresa Margolles
Fuente: Google imágenes
Recuperada: 5/3/2018



Comentarios

Entradas populares de este blog

La Nueva Educación

Sesión 13 (Viernes 13 de Abril)

Sesión 3 (Viernes 9 de Marzo)